Plaquetas o trombocitos
Las plaquetas o trombocitos son
fragmentos citoplasmáticos pequeños, irregulares y carentes de núcleo, de
2-3 µm de diámetro, derivados de
la fragmentación de sus células precursoras, los megacariocitos; la vida media de una plaqueta oscila
entre 8 y 12 días. Las plaquetas desempeñan un papel fundamental en la hemostasia y
son una fuente natural de factores de crecimiento.
Estas circulan en la sangre de todos los mamíferos y
están involucradas en la hemostasia, iniciando la formación de coágulos o
trombos.
Si el número de plaquetas es demasiado bajo, puede
ocasionar una hemorragia excesiva. Por otra parte si el número de
plaquetas es demasiado alto, pueden formarse coágulos sanguíneos y ocasionar trombosis,
los cuales pueden obstruir los vasos sanguíneos y ocasionar un accidente cerebro vascular, infarto agudo de miocardio, embolismo pulmonar y el bloqueo de vasos
sanguíneos en cualquier otra parte del cuerpo, como en las extremidades
superiores e inferiores. Cualquier anormalidad o enfermedad de las plaquetas se
denomina trombocitopatía, la
cual puede consistir, ya sea en tener un número reducido de plaquetas (trombocitopenia),
un déficit en la función (tromboastenia), o un
incremento en el número (trombocitosis). Se pueden producir desórdenes
que reducen el número de plaquetas, como la púrpura trombocitopénica idiopática (PTI)
y causan problemas hemorrágicos. Sin embargo, otros como la trombocitopenia
inducida por la heparina pueden causar trombosis, o coágulos, en lugar de
hemorragias.
Para comprender mejor como es el trabajo de las plaquetas les dejo este vídeo, esta interesante.
Para los que tienen problemas con niveles bajos de plaquetas les dejo el siguiente link
No hay comentarios:
Publicar un comentario